Aralab diseña, y fabrica Cámaras Climáticas para la Industria, que son equipos para realizar ensayos con control de temperatura, humedad, combinadas con vibración, etc, con el objetivo de realizar envejecimientos acelerados a los productos que se sacan al mercado. Para tal fin, ARALAB suministramos Cámaras de muy alta uniformidad, y estabilidad, con los más exigentes rangos de trabajo, para cumplir la mayoría de las normas internacionales existentes, para los sectores de Automoción, Aeronáutica, Espacio, además, de ser utilizadas, en Universidades, Centros Tecnológicos, etc.
Las Cámaras pueden tener pequeños volumenes o grandes volumenes, en este último caso, por ejemplo, se puede introducir un vehículo dentro. También pueden ser combinadas con radiación para realizar ensayos combinados con luz, etc.

CÁMARAS CLIMÁTICAS NUEVAS:
Modelo TESTA_e: Porque el mercado nos ha transmitido que un único modelo de cámaras no aglutina todas las necesidades de nuestros clientes. Por tanto, Aralab ha desarrollado, con su departamento de Ingeniería, un nuevo modelo de Cámara Climática que complementa a los modelos TESTA actuales, y con otras funcionalidades que se pueden ajustar mejor a algunas necesidades de muchos de nuestros clientes. Modelos de sobremesa, o con volumenes que van desde los 100 litros hasta los 2.400 litros, con control de temperatura y humedad, o solamente temperatura. Si desea ampliar información realicelo aquí.
CÁMARAS CLIMÁTICAS COMPACTAS:
Modelo TESTA: Cámaras compactas desde 300 litros, hasta 1.500 litros, con control de temperatura, y humedad relativa, o solamente con control de temperatura. Con una muy alta versatilidad de modelos para elegir. Pueden alcanzar temperaturas mínimas desde -10ºC, -20ºC, -45ºC o -75ºC, y temperatura máxima (todos los modelos de Cámaras) hasta los +180ºC. Más información aquí.
CÁMARAS DE CALIBRACIÓN:
Aralab ha desarrollado una Cámara de 300 litros para realizar calibraciones de sensores de temperatura, y humedad para el sector de la Metrología, y la Calibración. En el desarrollo se ha cuidado mucho el movimiento del aire dentro de la Cámara con el objetivo de obtener muy altas estabilidades, y uniformidades. Actualmente sus tolerancias son las más bajas existentes en el mercado para el volumen de los 300 litros. Más información aquí.
CÁMARAS WALK-IN DE 8.000 A 12.000 LITROS:
Cuando es necesario más volumen porque el tamaño de las muestras así lo exige, ARALAB ha desarrollado Cámaras Walk-in o Visitables, para cubrir este tipo de necesidades.
Cámaras que van desde los 8.000 litros a los 12.000 litros, o mayores, con amplios rangos de temperatura y humedad, para adaptarse a cualquier norma internacional. Más información aquí.
CÁMARAS DE CHOQUE TÉRMICO:
Las Cámaras de Choque Térmico someten a las muestras a cambios bruscos de temperatura, esto se consigue por medio de mover los espécimen entre dos Cámaras con condiciones de temperatura muy diferentes, dentro del mismo equipo.
En el sistema de control se puede programar el tiempo que el espécimen estará en la zona caliente, y el tiempo que estará en la zona fría, además, de la temperatura de ambas zonas. El paso entre ambas zonas es muy rápido con el objetivo de provocar el choque térmico. Más información aquí.
ENSAYOS DE MUEBLES FRIGORÍFICOS:
Aralab desarrolla cámaras climáticas para realizar ensayos sobre muebles frigoríficos comerciales. Estas cámaras pueden cumplir una, o varias normas como son las siguientes: UNE-EN ISO 23953-1, UNE-EN ISO 16825, UNE-EN 16902, UNE-EN 17032, DIN 58371, etc.
En estas cámaras su dimensionado está muy relacionado con la norma a aplicar, porque desde el punto de vista de las dimensiones, se deben de cumplir unas distancias mínimas a las paredes y techo. Del mismo modo, el movimiento de aire también deben cumplir unas condiciones cinemáticas muy particular. Más información aquí.
CÁMARAS VISITABLES ESPECIALES:
Cámaras Walk-in, o visitables, especiales y hechas a medida, con amplios rangos de temperatura, humedad. También se puede integrar un sistema de radiación solar para realizar ensayos de envejecimiento a la luz, etc. Los volumenes pueden ser muy variados, por ejemplo, puede introducirse un vehículo, o parte del mismo. Más información aquí.